Perdona.
- kafarifimefe
- 6 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul 2021
El verdadero perdón
es olvidarse completamente del hecho.
-Andrew Matthews.
No perdonar es vivir estancados en el pasado. Es amarrarnos eternamente al dolor, al odio y a la tristeza. Rumiamos el hecho, volvemos a ese día o a ese lapso de tiempo, lo revivimos y lo reavivamos. Volvemos a romper nuestro propio corazón, continuamente nos inyectamos esa dosis de veneno. Mientras más atención le pones, más crece el monstruo del pasado y más poder tiene sobre ti en el presente.
"Mirar atrás lastima tu cuello". -Gary Vaynerchuk.
El perdón es un regalo para nosotros mismos. Al soltar, al dejar ir, le damos oportunidad al tiempo de entrar en escena y hacer su trabajo. Cesamos de echarle leña al fuego. Hacemos espacio en nuestra mente para nuevos recuerdos y emociones sanas.
Es difícil perdonar, muy difícil. Pero como afirmó Mahatma Gandhi:
"El débil nunca puede perdonar. El perdón es atributo de los fuertes."
Suelta el resentimiento porque:
Es veneno emocional.
Es un sentimiento totalmente inútil.
Aferrarnos al ayer no cambia nada.
La falta de perdón desencadena enfermedades físicas.
Si mi mente es infeliz: mi cuerpo y mi vida son infelices.
Tú también has necesitado (y seguirás necesitando) que otros te perdonen.
Beneficios de perdonar:
Fortalece la Resiliencia.
Salud emocional = Salud física.
Es soltar el pasado y vivir en el presente.
El perdón es un regalo para ti, no para ellos.
Decidir estar bien es un acto de amor propio.
Desarrollamos fortaleza e inteligencia emocional.
Tendrás más control sobre tus pensamientos y sentimientos.
¡Es la oportunidad perfecta para aprovechar el Crecimiento Postraumático!.
Las emociones y pensamientos sanos hacen que te veas y te sientas mejor.
Las enfermedades no se pueden desarrollar en un cuerpo emocionalmente sano.
Perdonar con facilidad es costumbre de las personas más felices, fuertes y sanas.
"Si sacara de mi vida a todos los que alguna vez me han lastimado, no me quedaría nadie". -Serena Van Der Woodsen.
Ejercicio práctico.
Identifica la situación que no has podido perdonar.
Revívela. Analízala. Permítete sentir.
Empatiza con el agresor.
Respira. Retén. Libera con tu exhalación de golpe.
Tus emociones se van flotando junto con el aire expulsado.
Obsérvalas alejarse, disolverse, desvanecerse.



Comentarios