top of page
pintura rosa2.jpg

El arte del Minimalismo.

  • kafarifimefe
  • 14 jul 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul 2021

El minimalismo es la búsqueda intencional de la felicidad. -Melissa C. Wilkins.

Las empresas, las industrias y las marcas, a través de medios como la publicidad y las redes sociales, nos han manipulado para hacernos creer que la felicidad viene en forma de objetos con olor a nuevo, y que el valor de una persona se mide por "cuánto dinero gana, cómo va vestida, cuántas cosas tiene, qué modelo es su móvil o su coche, de cuántos metros cuadrados es su casa...", y esto nos ha dado la falsa idea de que lo que importa en la vida es lo material: lo que se ve, lo que se presume en persona y en redes sociales. Y así es como nos hemos vuelto dependientes y hasta adictos a tener más y más cosas, a comprar y acumular. Hemos olvidado lo importante.

Vivimos rodeados de cosas o "cositas" que no son útiles y no le aportan valor a nuestra vida. Pero -tenemos- y eso es lo importante, ¿no? Como sociedad, hemos llegado al punto de estar cegados por el materialismo, es parte de nuestra vida, aunque no lo reconozcamos o no queramos verlo. Cuando tenemos algo nuevo, llámese ropa, un gadget o lo que sea, sentimos ese subidón de adrenalina y felicidad, esa falsa sensación de que "ahora nuestra vida será más plena" gracias a este simple objeto.

Minimalismo: Empieza por dejar ir.

El minimalismo significa desenamorarnos del materialismo, esa costumbre comúnmente humana de -amar a las cosas-. Consiste en aprender a vivir con una menor cantidad de objetos: conservar exclusivamente las cosas que son útiles y cumplen funciones, y las cosas que nos hacen felices y aportan valor, calidad y belleza a nuestra vida. ¿Todo lo demás? Fuera. Al aprender a vivir con menos, le quitamos ese poder a los objetos, y empezamos a vivir una vida más simple, una vida más tranquila, una vida más libre.

"Identifica lo esencial. Elimina el resto." -Leo Babauta.

Y es que el minimalismo es el arte de reinventar y enriquecer tu vida, tu rutina y tu mentalidad. Optar por este estilo de vida requiere fuerza de voluntad y salir de tu zona de confort, pero bien vale el esfuerzo, ya que el minimalismo te da el tiempo y el espacio para lo que de verdad importa en la vida: tu felicidad, tu salud, tu bienestar, tu familia y tus relaciones, tu descanso y tu enriquecimiento personal.

Menos necesidad de cosas = Más felicidad y calidad de vida.


Muchas personas recurren al minimalismo en momentos críticos o turbulentos de su vida, cuando deciden reinventarse, vivir más ligero u optar por una vida con más significado, ya que una vida más sencilla es sinónimo de una vida más tranquila y feliz. ¿Cuántas veces hemos visto eventos importantes a través de la pantalla de una cámara, en lugar de saborearlo con nuestros propios ojos? Tu vida es tuya, para que la disfrutes en carne propia.


Ejercicio práctico.

Identifica esos objetos insignificantes en tu hogar que no cumplen ninguna función y no te agregan valor: figuritas, peluches, recuerdos de eventos, etc. O esas prendas que no te pones desde hace meses o que no te sientes cómodo al usar. Cualquier cosa que solo esté ahí, ocupando espacio, acumulando polvo y haciendo ruido visual: FUERA.

El secreto de la depuración es ponerte en modo despiadado. Al principio puede ser difícil, pero al poco tiempo se vuelve adictivo. Sentirse ligero y tranquilo es adictivo. Empieza.


"Ten menos. Sé más. Haz más."



Mantente magnánimo.

 
 
 

Comentarios


© 2021 by El Arcoíris Magnánimo.

  • Icono social Instagram
  • Pinterest
  • Icono social Twitter
bottom of page